La poesía está viva pretende ser un proyecto común a todos los alumnos del curso 4ºB del I.E.S. “San José”, curso 2010-2011, bajo la dirección de su profesor de Lengua y tutor, Juan Senís Fernández. Con él se pretende mostrar la vitalidad de la poesía en un doble sentido: en primer lugar, de manera literal, es decir, leyendo y comentando poemas de autores vivos y nacidos después de 1950; y, en segundo lugar, de manera metafórica, esto es, haciendo que los alumnos vivan la poesía y la descubran por sí solos.
El fin del proyecto es que los alumnos escriban las entradas de este blog. Dichas entradas deberán contener los siguientes puntos:
1. Una breve semblanza del poeta elegido.
2. Una breve descripción personal de los rasgos de su poesía.
3. Un poema elegido por los alumnos.
4. Un comentario personal sobre dicho poema, que al menos explique la razón por la cual ha sido elegido.
5. Una imagen que tenga alguna relación don dicho poema.
Los poetas de los que los alumnos pueden hacer la entrada son los siguientes:
- Juan Antonio González Iglesias.
- Aurora Luque.
- Elena Medel.
- Carmen Jodrá Davo.
- Luis García Montero.
- Blanca Andreu.
- Luna de Miguel.
- Antonio Portela.
- Ana Merino.
- Luis Muñoz.
- Roger Wolfe.
- Pablo García Casado.
Los alumnos pueden buscar información sobre los mismos a través de Internet, en bibliotecas o consultando al profesor/moderador, aunque únicamente a través de este blog o del correo: lapoesiaestaviva@gmail.com
Las entradas podrán ser realizadas por grupos de un máximo de tres personas. Un correo con la composición de los grupos y el poeta elegido deberá ser enviado antes del 1 de mayo de 2011. A partir de entonces, el profesor-moderador del blog distribuirá las fechas de envío de los trabajos, que serán corregidos por él antes de ser publicados.
Se espera asimismo de los alumnos una participación activa en el blog, a través de comentarios pertinentes y serios sobre los poemas.
En próximas entradas se dará más información sobre el trabajo.
Recordad que el profesor-moderador del blog solo responderá preguntas a través del correo o del blog.
Buena suerte y buen viaje poético.
Buena suerte y buen viaje poético.
Me parece muy bueno e instructivo el proyecto, y creo que nos ayudará a todos a darnos cuenta de que la poesía está viva.
ResponderEliminarTengo una primera pregunta: ¿se publicarán entradas, aunque no nuestras, hasta el día del primer poema analizado por parte de los alumnos?
Gracias por contestar (espero). ¡Hasta Luego!
María.
Intentaré que se publiquen entradas para dar un poco de vida al blog. Además, iré concretando las instrucciones del trabajo en días sucesivos. De momento, os dejo los nombres de los poeta spara vayáis investigando por vuestra cuenta (de eso se trata) esta Semana Santa.
ResponderEliminarAh, y muchas gracias por participar: has tenido el honor de ser la primera.
ResponderEliminarLo de cambiar la típica presentación por algo distinto es muy interesante. Habrá que esperar para ver qué tal marcha el proyecto, es buena idea.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Amalia
Muchas gracias también por la intervención, Amalia.
ResponderEliminarPondré alguna entrada más antes de las vacaciones para que os sirva de orientación en el trabajo.
Saludos
Hola juan una cosa que no se me a quedado muy clara el trabajo lo tenemos que entregar a usted cuando volvamos de vacaciones o lo publicamos en la pagina wed y lo segundo individual también se puede verdad?
ResponderEliminarUn saludo muy grande y que pases unas muy buenas vacaciones que te las mereces.
por cierto juan que poeta y poema me recomendarías
ResponderEliminarUn saludo.
Alfonso:
ResponderEliminarlo primero que tienes que hacer es elegir un poeta, y luego ya te diré yo cuándo se entrega el trabajo, lo publicaré aquí mismo.
Respecto a los poetas, yo creo que Elena MEdel y Carmen Jodrá podrían gustarte. Date una vuelta por la página web que pongo en la otra entrada y así eliges. Ah, y sí se puede hacer individual.
Un saludo, y perdona por no responderte,pero he estado sin internet
La verdad.. es que tiene buena pinta, ya veremos como marcha el asunto!
ResponderEliminarUn cordial saludo.