martes, 26 de abril de 2011

´Se acaba el tiempo... y se acaban los poetas

¡Atención!

Ya hay grupos que han elegido a sus poetas: Ana Merino y Aurora Luque están cogidas, por lo que solo quedan los siguientes:

Juan Antonio González Iglesias.
Elena Medel.
Carmen Jodrá Davo.
Luis García Montero.
Blanca Andreu.
Luna de Miguel
Antonio Portela. 
 Luis Muñoz.
Roger Wolfe.
Pablo García Casado.

En breve, cuando ya se acabe el plazo de elección, publicaré instrucciones más detalladas sobre el trabajo, pero ya os adelanto que en el último apartado se admite cualquier tipo de formato creativo: un vídeo, una canción, una imagen de creación propia... Así que ya podéis ir sacando a relucir vuestro temperamento poético.



miércoles, 13 de abril de 2011

Por dónde empezar

¿No sabéis aún qué poeta escoger ni por dónde empezar?
Podéis echar un vistazo a la pagina web http://amediavoz.com/, donde encontraréis una selección de poemas de muchos de los poetas de la lista que publiqué en la entrada anterior.

Aunque estas vacaciones no tenga acceso a Internet, espero igualmente vuestros correos con dudas, sugerencias, composición de grupos y elecciones de poetas.

Os recuerdo, asimismo, que de muchos de estos poetas os puedo proporcionar libros si así lo deseáis, o indicaros dónde podéis encontrarlos. Aunque, como ya sabéis, solo a través de este blog o del correo correspondiente.


Y os dejo aquí un poema vivo de una poeta viva, Luna Miguel, para que abráis boca.

Un saludo, y felices (y poéticas) vacaciones.

RED BULL SIN AZÚCAR

Traté de deslizar la mano por debajo
de la suya, pero me la apartó. -No, es más rápido sola.

J. G. BALLARD

Ahora,
ver porno.

Porque es junio y hace calor
en mi alma.
Porque
qué
mejor sino ver
porno.

¿Escribir?
¿Leer poemas de amor?

Qué mejor
que el placer
de una felación
de alguien
que no soy yo
a otro alguien
que no soy yo
para confirmar
mi existencia.

Me masturbo mal.
Finjo un orgasmo.
Me deshidrato.
Escribo para quienes conocen
mi mentira.

Porque miento en esta tecla,
porque engendro
máscaras con la lengua,
porque veo el filme
y lloro la caricia,

porque no sé decir no
a Otro maldito yo.

lunes, 11 de abril de 2011

¿QUÉ ES "LA POESÍA ESTÁ VIVA"?


La poesía está viva pretende ser un proyecto común a todos los alumnos del curso 4ºB del I.E.S. “San José”, curso 2010-2011, bajo la dirección de su profesor de Lengua y tutor, Juan Senís Fernández. Con él se pretende mostrar la vitalidad de la poesía en un doble sentido: en primer lugar, de manera literal, es decir, leyendo y comentando poemas de autores vivos y nacidos después de 1950; y, en segundo lugar, de manera metafórica, esto es, haciendo que los alumnos vivan la poesía y la descubran por sí solos.

El fin del proyecto es que los alumnos escriban las entradas de este blog. Dichas entradas deberán contener los siguientes puntos:

1.      Una breve semblanza del poeta elegido.
2.      Una breve descripción personal de los rasgos de su poesía.
3.      Un poema elegido por los alumnos.
4.      Un comentario personal sobre dicho poema, que al menos explique la razón por la cual ha sido elegido.
5.      Una imagen que tenga alguna relación don dicho poema.

Los poetas de los que los alumnos pueden hacer la entrada son los siguientes:

-          Juan Antonio González Iglesias.
-          Aurora Luque.
-          Elena Medel.
-          Carmen Jodrá Davo.
-          Luis García Montero.
-          Blanca Andreu.
-          Luna de Miguel.
-          Antonio Portela.
-          Ana Merino.
-          Luis Muñoz.
-          Roger Wolfe.
-          Pablo García Casado.

Los alumnos pueden buscar información sobre los mismos a través de Internet, en bibliotecas o consultando al profesor/moderador, aunque únicamente a través de este blog o del correo: lapoesiaestaviva@gmail.com

Las entradas podrán ser realizadas por grupos de un máximo de tres personas. Un correo con la composición de los grupos y el poeta elegido deberá ser enviado antes del 1 de mayo de 2011. A partir de entonces, el profesor-moderador del blog distribuirá las fechas de envío de los trabajos, que serán corregidos por él antes de ser publicados.

Se espera asimismo de los alumnos una participación activa en el blog, a través de comentarios pertinentes y serios sobre los poemas.

En próximas entradas se dará más información sobre el trabajo.

Recordad que el profesor-moderador del blog solo responderá preguntas a través del correo o del blog. 

Buena suerte y buen viaje poético.